La reparación de tuberías bajantes sin obras, también conocida como “tecnología sin zanja”, consiste en un conjunto de procedimientos para rehabilitar sistemas de canalización, redes de saneamiento, incluso tuberías de gas o electricidad. El tubo no se sustituye sino que se le aplican diferentes técnicas para repararlo. La particularidad es que para llevar a cabo estos procesos no hace falta hacer una zanja ni mover terrenos. Es por ello que también se denomina “rehabilitación sin obras”.
REPARACIÓN TOTAL DE TUBERÍAS SIN OBRA
El sistema de reparación de bajantes sin obras consiste en la instalación de un encamisado impregnado de resina epoxi a través del pozo o arqueta del tramo, para revestir internamente toda la línea de tubería de pozo a pozo o desde un pozo hasta un punto intermedio (normalmente recomendado a partir de líneas de 5 m).
Este proceso es más complejo, aunque de esta manera se renueva completamente el tubo original. Se tapan todos los daños y desperfectos a lo largo de todo el tramo accediendo desde un pozo o arqueta. De esta forma, se pueden realizar reparaciones de muchos metros en una única reparación.
La forma más segura de efectuar el encamisado es invirtiéndola con un tambor de inversión o mediante una manga de tiro. Para acelerar el secado de la resina se puede hacer mediante agua caliente, vapor de agua, rayos UVA o LED. GRUPO MARTÍN LORENZO BAJANTES SIN OBRAS somos técnicos especialistas en estas técnicas de reparación de tuberías bajantes sin obras.
VENTAJAS DE LA REPARACIÓN DE TUBERÍAS SIN OBRAS
COSTE
Generalmente las técnicas de rehabilitación presentan unos costos inferiores a la reposición tradicional. Esta diferencia se hace más notable cuando el saneamiento está instalado a mucha profundidad o cuando el coste de reposición del área afectada es alto.
IMPACTO DE LA OBRA SOBRE EL ENTORNO
Las obras de rehabilitación apenas distorsionan el entorno comparando con la apertura de zanja convencional. En este sentido las técnicas de trabajos sin zanja presentan mayores ventajas en zonas urbanas que en las zonas rurales no urbanizadas, en las cuales no hay que realizar reposición de pavimento en el caso de apertura de zanja.
FIABILIDAD DEL SISTEMA
Aunque en España es un sistema novedoso, esta tecnología lleva en uso desde hace 30 años en países como Alemania o U.S.A.
IMPERATIVOS DE TIEMPO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
En muchas ocasiones la rapidez en la ejecución de los trabajos es un factor determinante. El tiempo en ejecutar una obra por esta tecnología es considerablemente inferior al método tradicional.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Se evita o reduce considerablemente los residuos y escombros provocados por la obra.
MENOS MOLESTIAS
Una de las ventajas es que las reparaciones de tuberías sin obras son menos molestas que las tradicionales, ya que se reduce o se evita totalmente el tener que cortar calles o el funcionamiento normal del saneamiento en una comunidad.